EXAMENES

https://lh3.googleusercontent.com/m6QX2CLSlWvdcDgDI0m1Sy_d08BQDjiq5HgsP3cUgsaH9InWZmjjop3zvhu1dWzI17cE2g=s145

BLOG DEPORTIVO INST.EDUC.SAN MATEO

domingo, 7 de marzo de 2021

DIA DE LA MUJER Las mujeres del presente en el deporte colombiano

 

Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Leidy Solís, Tatiana Calderón y la Selección Colombia son ejemplos de disciplina, compromiso y amor.

126 comentarios:

  1. La participación de la mujer en el deporte colombiano se ha visto limitada en diferentes estereotipos socio-culturales que, a lo largo de la historia, se han transformando, motivando a la mujer para vincularse en los diversos roles del deporte. La mujer, al participar en los Juegos Olímpicos, demuestra su potencialidad, su empoderamiento e interés deportivo, contradiciendo los comentarios negativos que la señalaban como el sexo débil. La mujer deportista olímpica colombiana aporta con su participación en los Juegos Olímpicos, demostrando con resultados deportivos que es capaz de sobrepasar todos los obstáculos que se le presenten, en los logros de sus metas deportivas y, con ello, transforma los estereotipos creados, demostrando que sí está interesada en el deporte, ejecutándolo, a nivel deportivo, obteniendo medallas y ocupando posiciones significativas y en otras actividades de tipo administrativas, sociales y culturales, convirtiéndola en ejemplo a seguir.
    Paula Merlano Gonzalez 1101

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La mujer ha sido una ficha clave en los deportes pues al pasar de los tiempos hemos demostrado que podemos ser atletas y no solo llegar hacerlo si no que ser campeonas y dar lo mejor de nosotras y se ha demostrado que a pesar de tener "digamos que menos fuerza que lo hombres" podemos hacer lo que ellos hacen en cuanto al deporte todo esto se logra con esfuerzo y dedicación y tenemos cómo ejemplo a Mariana Pajón , caterine ibargüen... Que demostraron al mundo su capacidad en los deportes y dejaron el nombre de nuestro país en alto.

      Borrar
    2. La mujer es una ficha clave en cuanto al deporte y se ha demostrado al pasar de los tiempos. pues aunque tengamos" menos fuerza" que los hombres podemos hacer lo que ellos hacen. Vemos el ejemplo de Mariana pajón; ella dió lo mejor de si misma tubo esfuerzo y gran dedicación para lograr ser campeona y demostrar al mundo que las mujeres también hacemos parte de ese tipo de deportes, ella, caterine ibargüen, Leidy Solís entre otras dejaron el nombre de nuestro país en alto y dando una gran lección, Nosotras también podemos lograrlo.
      LEONOR COGOLLOS MERCADO 11°03

      Borrar
  2. me parece muy interesante el tema de que las mujeres colombianas han dejado en alto el nombre de nuestro país tal es el ejemplo de mariana pajón y Katherine Ibargüen que atreves de sus disciplinas como el BMX y el salto de longitud

    ResponderBorrar
  3. La participación de las mujeres colombianas en el deporte es muy importante y es de gran motivación y orgullo para nosotras ya que si podemos hacer las cosas que los hombres hacen, con esfuerzo y dedicación puesto que todos somos iguales y no tiene que haber discriminación alguna y es muy importante que confiemos en nosotras ya que tenemos mucho talento que explotar aunque pensemos que nadie confiara en nosotras, pero algo si es importante no nos dejemos herir por los malos comentarios debemos seguir fuertes y luchar por nuestros sueño y metas sin que nadie se interponga lo cual debemos coger ejemplos de estas atletas como lo son Leidy Solís, Tatiana Calderón, Caterine Ibargüen, Mariana Pajón, que ellas nunca se han rendido si no que han luchado por tener todo lo que tienen ahora con gran esfuerzo, porque la mujer colombiana en el deporte si cuenta
    Breynis marmol galvan 11-03

    ResponderBorrar
  4. Shaleima Herrera Medina 10°02

    MUJERES EN El DEPORTE COLOMBIANO:

    Las mujeres como bien lo dice el tema o título somos enpoderadas, que podemos todo, y que también podemos ganar frente a muchas cosas.

    ResponderBorrar
  5. las mujeres en el deporte colombiano son de suma importancia ya que caracterizan al genero femenino lo sacan adelante dan la cara por el genero femenino, las mujeres somos empoderadas tenemos la misma capacidad de un hombre tenemos derecho a la igualdad todos somo iguales sin importar el genero o el color.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. HOLA
      Es importante el nombre y el grado para tener encuentra su aporte. Gracias

      Borrar
  6. Cabe destacar que la mujer colombiana hoy en día ha simbolizado y cumplido un papel muy importante en la sociedad, como lo es en la parte laboral ya que ellas han logrado salir adelante por si solas y que tienen las mismas oportunidades que los hombres, con esfuerzo y dedicación podemos cumplir nuestros sueños. "El feminismo es igualdad, es tener las mismas oportunidades y derechos", como lo hicieron estas mujeres guerreras Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Leidy Solís, Tatiana Calderón, ellas son un ejemplo a seguir y que debemos luchar por nuestros sueños, seguir adelante día a día.

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. En primer lugar las mujeres poseen una gran relevancia en cuanto a deporte se refiere, simbolizan dedicacion y esfuerzo sin duda son un gran ejemplo a seguir para a quellas personas que creen que los sueños son imposibles, ellas demuestran todo lo contrario a pesar de sus diferentes circunstancias han llegado a donde estan por ellas mismas y siempre buscan superarce cada vez más. Por ejemplo Ariana Pajón que ha sufrido de multiples leciones pero no se ha detenido y busca continuar, desde luego toda una luchadora y ejmplo a seguir como las demas mujeres deportistas.
    Yoselin Paola Mendoza Hoyos. 10°03

    ResponderBorrar
  9. Acabamos de pasar el día de la mujer, es algo que más que una celebración es una conmemoración por esas mujeres que murieron por nosotras, vivimos en una sociedad que debe aceptar la igualdad, como mujeres poseemos una gran importancia, y un gran ejemplo de ello es en el deporte, de como estas mujeres colombianas tienes una gran determinación y dedicación, han ayudado a demostrar que como mujeres podemos conseguir grandes logros y ayudan a animar ha aquellas personas que tienen miedo de luchar y seguir sus sueños solo por ser mujeres, ellas son el claro ejemplo de que no importa cual sea nuestro sueño y los obstáculos que estén en el camino, si luchamos y perseveramos podemos salir adelante.

    ResponderBorrar
  10. Estas grandes mujeres, vencedoras, perseverantes y luchadoras, son un motivo de gran alegría para nosotras, cada una tiene su historia de como hicieron para estar donde se encuentran hoy, estas mujeres son un gran ejemplo de que si podemos alcanzar lo que queremos, que el ser mujeres no nos hace menos, que el ser mujeres no nos impiden alcanzar nuestros sueños, que aunque hayan muchos hombres machistas que nos digan que no podemos, que con que fuerza lo vamos a lograr, siempre tenemos que tener presente que somos muy valiosas, tenemos los mismos derechos que ellos, que podemos llegar a ser mucho mejor que ellos y mas completas. Nosotras somos muy fuertes, estas mujeres nos han dado ejemplo de eso, que a pesar de los tropiezos, las desmotivaciones, siempre hay un punto de luz en cada tormenta, que las cosas llegan en el momento justo como decía Caterine Ibarguen, que nosotras mismas podemos hacer valer nuestros derechos como el ejemplo de las mujeres de la Selección Colombia, que podemos llegar muy alto y que todo va mas allá de unas medallas y unos trofeos, me refiero que lo mas importante aquí es sentirnos bien, que nos pongamos a nosotras por encima de todo y ir dejando muchísimas huellas de motivación para el resto de las mujeres.

    ResponderBorrar
  11. Podemos decir que: La participación de la mujer en el deporte colombiano se
    ha visto enmarcada en diferentes estereotipos socio-culturales que, a lo largo de la historia, se han transformando,
    incentivando a la mujer para vincularse en los diversos rol
    del deporte, como en la administración, integrando equipos médico-científicos y como deportista, entre otros. La
    mujer, al participar en los Juegos Olímpicos, demuestra
    su potencialidad, su empoderamiento e interés deportivo,
    contradiciendo los imaginarios colectivos negativos que la
    señalaban como el sexo débil. Entonces, la pregunta de investigación es: ¿Qué aporta la mujer al deporte colombiano
    y cómo contribuir a la transformación de los estereotipos
    socio-culturales, con su participación en los Juegos Olímpicos? La mujer deportista olímpica colombiana aporta con
    su participación en los Juegos Olímpicos, demostrando con
    resultados deportivos que es capaz de sobrepasar todos los
    obstáculos que se le presenten, en la consecución de sus
    metas deportivas (sueños olímpicos) y, con ello, transforma
    los estereotipos creado, demostrando que sí está interesada
    en el deporte, ejecutándolo, a nivel deportivo, obteniendo
    medallas y ocupando posiciones significativas y en otras actividades de tipo administrativo, sociales y culturales, convirtiéndola en ejemplo de superación.
    Moisés Sampayo Rodríguez 10°01.

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Las mujeres en el deporte colombiano es más importante, el de las actuales consolidó el trabajo y los triunfos. Gracias a ellas Colombia supo que se podía competir ante las mejores y ganar, pero además, la igualdad, equidad y derechos han hecho parte de la conversación en el deporte. Eso se verá reflejado en las que ya trabajan para el futuro.

    ResponderBorrar
  14. Las mujeres en el deporte colombiano son ejemplo de disciplina, compromiso y amor. Las primeras atletas en participar en los juegos nacionales, las que fueron por primera vez a los olímpicos, las que consiguieron las primeras medallas y títulos para el país. Todas abrieron camino para hoy en día ser las mejores del mundo en sus disciplinas. Actualmente se consolida trabajo y triunfo.
    - Mariana Pajón
    - Caterine Ibargüen
    - Tatiana Calderón
    - Leidys Solís
    Mujeres que con su esfuerzo marcaron épocas y que son reconocidas como símbolo del deporte. Gracias a ellas Colombia supo que se podía competir ante las mejores y ganar. ¡Gracias!
    YENNIFER HERRERA MEDINA 11°03

    ResponderBorrar
  15. La participación de las mujeres en el deporte colombiano es el marco en diferentes estereotipos sociales y culturales, estos estereotipos han ido cambiando a lo largo de la historia. Animar a las mujeres a asumir diversos roles.
    La
    mujer, al participar en los Juegos Olímpicos, demuestra
    su potencialidad, su empoderamiento e interés deportivo,
    contradiciendo los imaginarios colectivos negativos que la
    señalaban como el sexo débil.
    Lyn Arrieta Correa 11-03

    ResponderBorrar
  16. Las mujeres han tenido un papel muy importante en el deporte colombiano. La anterior noticia es un ejemplo muy claro que las mujeres pueden poseer los mismos derechos que los hombres y que por poseer un sexo que para algunos "es débil, inferior y que no es capaz", no significa que eso las limite; y que a pesar de todas estas discriminaciones de género y de todos los estereotipos que pueden llegar a establecer las personas en una determinada sociedad, la mujer colombiana se caracteriza por ser perseverante, luchadora y sobre todo que es capaz de realizar cualquier cosa que se proponga.

    Las mujeres en la actualidad han demostrado que ellas son capaces de hacer cosas que se pensaba que solo los hombres podían realizar y hasta lo realizan mejor que los hombres. Las mujeres colombianas se han destacado por tener muchos éxitos en el deporte, después de ser excluidas por la realización del mismo.

    En la constitución política de Colombia esta estipulado que por medio de La igualdad de genero, "hombres y mujeres son iguales”, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.

    Tanto hombres como mujeres, nos debemos dejar de estar limitando, puesto que los limites no existen, todos tenemos la capacidad de superarnos como personas y alcanzar nuestros más grandes sueños y anhelos.

    Muchas gracias.

    Fabián Andrés Gomezcasseres Martínez.
    Grado: 10°01.

    ResponderBorrar
  17. Dayana Castro Hoyos 11°03
    Mujeres en el deporte Colombiano:
    Mariana Pajón, Caterine Ibargüen,leidy Solís,selección Colombia son ejemplos de disciplina, compromiso y amor en el deporte femenino en Colombia comenzó con las pioneras en la década de los 30 en Colombia las primeras atletas demostraron destreza, viendo grandes títulos para el país en varias disciplinas.
    Gracias al papel importante con que jugaron las mujeres en el deporte comenzó a ver la igualdad, equidad y derecho para la conservación del deporte.
    1.Mariana Pajón 🚴🏻‍♀️:es una mujer con gran espíritu y constancia desde pequeña soñaba con ser una campeona olímpica, y lo logró Mariana pajón es una de las mejores bicicrosista del mundo. aunque no fue fácil para ella en su carrera ha sufrido muchas caídas tienes cicatrices en su cuerpo y operaciones pero ninguna la tumba o sino que la hace más fuerte.
    2.Caterine Ibargüen 🏃🏿‍♀️: es una mujer dedicada a sus triunfos. Quién con el apoyo de su familia aprendió a luchar para conseguir las cosas, y el valor del esfuerzo.
    Es un atleta mundial campeona de la liga diamante,refleja el carisma de sus dos mujeres amadas y la pasión de su tierra cuando celebra.
    3.Tatiana Calderón 🏎️: es una piloto,fue la primera versión americana un tiempo después manejó en la fórmula 1 en su historia en el automovilismo mundial.
    4.Selección Colombia 🇨🇴 Femenina: las jugadora de la selección Colombia femenina dieron un nuevo significado a la palabra dignidad y demostraron que el fútbol no es sólo de hombre, aunque aún existe esta filosofía machista,decidieron no callar y denunciar el abuso sexual laboral y discriminación que les tocó sufrir por parte de sus directivos y cuerpo técnico su ojo escuchada y el gobierno nacional expidió la federación colombiana de fútbol de la dimayor mejorar las condiciones de trabajo para esta futbolistas.

    ResponderBorrar
  18. Jorge Luis Turizo peña 10 01
    Cómo ya se sabe , con el pasar de los años , las mujeres son uno de los más grandes orgullos de Colombia , brindando variedad amplia de trofeos , títulos y galardones para dejar por los cielos el legado femenino deportivo de Colombia

    ResponderBorrar
  19. Las mujeres deportistas colombianas se han destacado a nivel mundial por su talento y por lo valiosas que son, su pasión y sus triunfos. Sin duda alguna, las mujeres deportistas colombianas han estado presentes en este ámbito a través de la práctica de distintas disciplinas, dejando en alto el nombre de Colombia.

    Ya sea desde el fútbol o el tenis, solas o en equipo, estas atletas hacen que Colombia esté presente en diferentes lugares del mundo y que el orgullo colombiano se sienta más que nunca. Conoce la historia de las mujeres deportistas que debes tener en la mira. Ellas, tienen todo el talento, la pasión y el potencial para seguir conquistando el mundo.

    Mariana Pajón, es la mejor por su espíritu y constancia. Desde que era una niña tenía en su mente que quería ser campeona olímpica y trabajó para lograrlo. Entonces lo logró, pero no se detuvo porque quería lograrlo otra vez y lo hizo.

    Ibargüen, fue la primera atleta colombiana mujer en ganar una medalla de oro en un Mundial de Atletismo (Moscú 2013 y Pekín 2015), anunció su retiro después de los Olímpicos de Tokio 2020.

    Tatiana Calderón, manejó un Fórmula 1 e hizo historia en el automovilismo mundial.

    Leidy Solís, obtuvo su título mundial, Solís fue medalla de plata en Pekín 2008, cuatro veces campeona en Juegos Suramericanos, tres en Juegos Centroamericanos y una en Juegos Panamericanos.

    Saurem Acuña Montiel 11°02

    ResponderBorrar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  21. Colombia se ha convertido en una potencia del deporte con el pasar de los años. Los mejores deportistas colombianos se han dado a conocer en competencias de talla mundial y han demostrado la calidad del talento que tiene el país. Sin duda alguna, las mujeres deportistas colombianas han estado presentes en este ámbito a través de la práctica de distintas disciplinas, dejando en alto el nombre de Colombia.

    Ya sea desde el fútbol o el tenis, solas o en equipo, estas atletas hacen que Colombia esté presente en diferentes lugares del mundo y que el orgullo colombiano se sienta más que nunca. Conoce la historia de las mujeres deportistas que debes tener en la mira. Ellas, tienen todo el talento, la pasión y el potencial para seguir conquistando el mundo.
    SAIDYS GUZMÁN ACOSTA
    11°01

    ResponderBorrar
  22. Las deportistas colombianas han logrado tener un gran reconocimiento a nivel mundial, gracias asu talento, capacidad, esfuerzo, dedicación y perseverancia. Esto es un ejemplo claro que no solo los hombres tienen el talento en algún deporte, podemos ver a estas mujeres que con su disciplina y trabajo han llegado muy lejos. Colombia cuenta con un gran talento en los deportes no solo en lo masculino sino también en lo femenino; mujeres con capacidades muy buenas para competir y sacar la cara por el país. Son un ejemplo a seguir para aquellas mujeres que tienen sueños pero que por sus miedos y temores no han sido vistas y no cñse conoce sus talentos. El mensaje para ellas es que miren y se hagan conciencia que todas puedan y son capaces de tener titulos y competir en algún deporte al igual que los hombres. Solo es dejar los miedos y dejar salir todo esa talento que llevan dentro, solo es decir que pueden, trabajar por ello, tener disciplina y perseverar que es lo importante.

    ResponderBorrar
  23. Lisaura Rivera Benavides 10°03
    La mujer en el deporte es un papel fundamental ya que estás mujeres has demostrado que si pueden apesar se ser mujer y han logrado muchos triunfos y, eso ha hecho que a nosotras las mujeres nos miren de otra manera y no ser discriminadas como antes, que no nos veían capaz de hacer fuerza con algo por que sabían que éramos débiles a la fuerza y ahora en la actualidad cualquiera mujer puede ser pesista etc.

    ResponderBorrar
  24. Laura Navas Pineda 11°02

    Las mujer colombiana se destaca por ser guerrera y valiente, y eso lo hemos visto reflejado en las deportistas colombianas que han dejado el nombre del país en alto , esas deportistas son:

    -Caterine Ibargüen:Atleta colombiana de salto de longitud, salto de altura y triple salto, especialidad en la que ostenta una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016,

    - Mariana Pajón: icicrosista, ciclista de BMX y doble medallista de oro olímpica.

    - Ubaldina Valoyes:Deportista colombiana en la especialidad de halterofilia. Fue campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010 y los Juegos Panamericanos en cuatro ediciones consecutivas iniciando en Santo Domingo 2003.

    Y así como ellas hay muchas mujeres mas.

    ResponderBorrar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  26. Queremos exaltar el papel de la mujer en los deportes ya que cada día vemos como es mayor la participacion y el protagonismo de nuestras mujeres colombianas en los deportes a nivel mundial.

    Es bueno destacar algunas de nuestras deportistas más conocidas en el pais entre ellas: Mariana Pajon, deportista, bicicrosista, ciclista de BMX y doble medallista de oro olímpica, Catherine Ibarguen, atleta colombiana de salto de longitud, salto de altura y triple salto, especialidad en la que ostenta dos medallas de oro en campeonatos mundiales de atletismo entre muchas otras deportistas a nivel nacional.

    ResponderBorrar
  27. las mujeres en el deporte tiene mucha importancia,ellas han obtenido muchos logros en estos años zairy martinez 10 02

    ResponderBorrar
  28. Las mujeres hoy en día tienen un rol muy importante en los deportes ya que han demostrado que son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer, y han logrado muchos éxitos en la rama deportiva. Carolay Martínez 11°03

    ResponderBorrar
  29. MICHELL PIÑERES VALENCIA. 10*02

    Las mujeres en el deporte colombiano son una representación de la lucha constante por la igualdad, una muestra de que las mujeres también pueden ejercer un rol importante en el deporte.

    Aún queda mucho camino por recorrer para que el deporte femenino se equipare al masculino, pero desde ya, muchos son los logros y aportes por parte del deporte femenino, como ejemplo tenemos estos 3 casos:

    Mariana Pajón
    No son sus dos medallas de oro olímpicas ni sus más de 30 títulos los que la han hecho la mejor bicicrosista del mundo. Mariana Pajón es la mejor por su espíritu y constancia.

    Caterine Ibargüen
    Ibargüen fue la primera atleta colombiana mujer en ganar una medalla de oro en un Mundial de Atletismo (Moscú 2013 y Pekín 2015)

    Tatiana Calderón
    La piloto que recuerda el karting en el autódromo de Tocancipá como el mejor momento de su niñez, fue la primera latinoamericana que, un tiempo después, manejó un Fórmula 1 e hizo historia en el automovilismo mundial.

    ResponderBorrar
  30. Román Gomezcasseres Márquez 11-01

    los aportes de la mujer en la transformación de los
    estereotipos socio-culturales del deporte colombiano, con
    su participación en los Juegos Olímpicos. Se tiene como
    base, los resultados de las investigaciones: factores que han
    incidido en el posicionamiento de la mujer colombiana de
    altos logros en el deporte de alto rendimiento, factores asociados a la participación de la mujer bogotana en el juzgamiento deportivo y las historias de vida de aquellas que han
    participado en los Juegos Olímpicos, desde diferentes roles,
    para luego confrontarlas con el mito “Las mujeres no están
    interesadas en el deporte y cuando lo hacen no lo ejecutan
    bien, como para ser tomadas en serio”.

    La participación de la mujer en el deporte colombiano se
    ha visto enmarcada en diferentes estereotipos socio-culturales que, a lo largo de la historia, se han transformando,
    incentivando a la mujer para vincularse en los diversos rol
    del deporte

    ResponderBorrar
  31. Estas grandes mujeres deportistas se han convertido en un orgullo para el país, dejando en evidencia el gran momento deportivo por el que pasa Colombia. Desde la variedad de disciplinas, han demostrado que las mujeres deportistas colombianas son perseverantes, tienen un gran potencial y están dispuestas a dejar en alto la bandera desde cualquier lugar del mundo, para poder llegar ser una gran deportistas es de esmero y dedicacion y sobre todo a el amor que tengas a tu deporte y las ganas de seguir adelante.
    Nicole Estefania Campos Tojal 10°03

    ResponderBorrar
  32. hablamos de mujeres en el ámbito deportivo y todo lo que han hecho para llegar hasta donde están, su capacidad y su convicción de llegar lejos han sido las bases para crear lazos tan fuertes para pelear no dejarse llevar por estereotipos sociales, a los que años atrás estaban amarradas por ser mujeres, y todo lo que han hecho y logrado son un fuerte mensaje que se le envía a la sociedad colombiana, en especial a las mujeres, cada una de las antes mencionada en el texto y de todos los logros obtenidos son ejemplos de superación explícitos, y envían un mensaje claro, las mujeres son capaces de todo lo que se proponen, sin restricción alguna y a lo largo de los años ellas mismas, se han encargado de demostrarlo con las múltiples cosas que han logrado para mejorar su apariencia en la sociedad y ser consideradas y tenidas en cuenta de igual forma que los hombres, que claramente tienen ventajas.

    ResponderBorrar
  33. Las mujeres han desempeñado un papel muy importante a lo largo de las historias, han sido juzgadas en varios tipo de ocasiones, pero aqui es donde entran las mujeres deportistas, entonces al participar en los Juegos Olímpicos, las mujeres demostraron su potencial, empoderamiento e interés por el deporte, haciendo ver herrados a quienes les lanzaban comentarios negativos, las atletas olímpicas colombianas han hecho aportes para participar en los Juegos Olímpicos y han demostrado su capacidad para superar todos los obstáculos que se les presentan y lograr sus metas deportivas, por eso es que me parece interesante este articulo, porque las mujeres han demostrado que son capaces de muchas cosas.

    DANIELA CARABALLO 11°02

    ResponderBorrar
  34. A través de los años, las mujeres han logrado espacios en los
    diferentes ámbitos de la sociedad. por su capacidad
    en diversas disciplinas, rompiendo limitaciones y estereotipos que
    tradicionalmente se atribuían a las mujeres.
    Mujer y deporte, una visión de género, es un acercamiento a
    la situación de las mujeres en el ámbito deportivo; presenta la
    forma en que las mujeres incursionan en las distintas disciplinas
    deportivas, a través de las atletas de alto rendimiento, las
    percepciones que tienen de sí mismas y de las instituciones
    encargadas del deporte.

    ResponderBorrar
  35. Las mujeres han hecho valer sus derechos, con el paso del tiempo siendo así todo mas equilibrado, en muchos ámbitos se han hecho fuertes, al grano del que hablaremos; el deporte, el claro ejemplo que mas puedo encontrar es el futbol femenino en Colombia, se dudó este año jugar o mandar los equipos femeninos a luchar por la libertadores siendo solo dos, América y Santa Fe al final ambos equipos viajaron pero para resaltar de que América mañana jugará la gran final después de eliminar al favorito y tercer mejor equipo femenil del mundo actualmente, Corinthians el hecho aquí es que dudan jugar la liga colombiana FEMENINA según dimayor las razones que da actualmente es el covid, pero la pregunta es ¿por qué la liga masculina, si se juega sin duda alguna? además de eso, Copa Colombia, segunda división, libertadores, suramericana, SIN DUDAS, en Colombia quieren privatizar el futbol femenino pero este mismo ha tenido guerreras que han luchado por ese proyecto creando escuelas inferiores asociándolas a los equipos colombianos, siendo Atlas y América, un ejemplo donde la dueña de atlas es una jugadora de américa, una de sus capitanas, carolina pineda lo mejor del caso es que ellas demuestran porque quieren jugar no decepcionan al país, y seguirán luchando por su derecho a jugar profesionalmente.

    ResponderBorrar
  36. Creo que la igualdad de género, tanto mujeres como hombre podemos hacer las mismas cosas, puede que no rindan de igual manera al hacer algo pero como tal podemos hacer lo mismo, el deporte femenino como todo en la vida de las mujeres, se ve de tal forma menospreciado, aunque hayan limitaciones para estas podemos ver como esto las mujeres lo transforman en un impulso para seguir adelante y demostrar que podemos ser muy buenas en todo esto.
    El que estás mujeres saquen la cara por Colombia enorgullece hasta al colombiano que no ve deportes, simplemente son extraordinarias en lo que hacen, apuesto a que te llena de éxtasis verlas.
    Eliana Marcela Gutiérrez Herazo.
    11°02

    ResponderBorrar
  37. Las mujeres hoy en día juegan un rol muy importante en el deporte, actualmente la mujer ha demostrado que son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer, actualmente han logrado muchos éxitos. Por otra parte, la mujer al participar en los Juegos Olímpicos, demuestra su pontencial, su empoderamiento e interés deportivo, la mujer con su participación en el deporte demuestra que es capaz de sobrepasar todos los obstáculos que se le presenten, en la consecución de sus metas deportivas y transforma los estereotipos creados, demostrando que sí está interesada en el deporte.

    Shaida Beltrán Robles 10°01

    ResponderBorrar
  38. Las mujeres hoy en día juegan un rol muy importante en el deporte, actualmente la mujer ha demostrado que son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer, actualmente han logrado muchos éxitos. Por otra parte, la mujer al participar en los Juegos Olímpicos, demuestra su pontencial, su empoderamiento e interés deportivo, la mujer con su participación en el deporte demuestra que es capaz de sobrepasar todos los obstáculos que se le presenten, en la consecución de sus metas deportivas y transforma los estereotipos creados, demostrando que sí está interesada en el deporte.

    Shaida Beltrán Robles 10°01

    ResponderBorrar
  39. Los estereotipos de género tradicionales han influenciado la vida social de las mujeres y especialmente, han condicionado su participación deportiva basándose en argumentos arcaicos como la debilidad física o lo que se considera más adecuado al ideal tradicional femenino.

    El deporte no tiene género, pero las definiciones de masculinidad y feminidad han sido impuestas socialmente en las actividades deportivas y los medios de comunicación deportivos han colaborado en su reproducción juzgando negativamente a las deportistas que no encajan dentro de este ideal, e incluso poniendo en duda su sexualidad, sin embargo, el binomio deporte-comunicación es un arma de doble filo, dado que el deporte es una práctica cultural que contribuye al mantenimiento de las desigualdades de género, pero a su vez puede ser un mecanismo para desafiar esas mismas desigualdades; y los medios han reproducido durante años las desigualdades de género en el deporte, pero son un gran potencial para poder cambiar estos valores tradicionales y promover nuevas imágenes a favor de la participación deportiva femenina.
    Adrián Camilo Hernández Donado
    11°02

    ResponderBorrar
  40. La mujer y su participación en el deporte colombiano ha limitado los estereotipos en general a lo largo de la historia debido a que se suponía que solo y únicamente los hombres podía hacer y que las mujeres tenían que hacer todos los quehaceres de la casa pero sin embargo lucharon para que se cambiara de perspectiva y se logro que las mujeres tu vieran su participación en el deporte y esto trajo consigo muchos logros ya que lo hacen mejor que los hombres como mariana pajón que es una deportista bicrosista y doble medallista de oro que por lo dicho anteriormente ella y otras mujeres luchan día a día para dejar un país el alto.

    Nellis Rico Gómez 10-03

    ResponderBorrar
  41. La mujer y su participación en el deporte colombiano ha limitado los estereotipos en general a lo largo de la historia debido a que se suponía que solo y únicamente los hombres podía hacer y que las mujeres tenían que hacer todos los quehaceres de la casa pero sin embargo lucharon para que se cambiara de perspectiva y se logró que las mujeres tuvieran su participación en el deporte y esto trajo consigo muchos logros ya que lo hacen mejor que los hombres como mariana pajón que es una deportista viciosita y doble medallista de oro que por lo dicho anteriormente ella y otras mujeres luchan día a día para dejar un país el alto.




    Nellis Rico Gómez 10-03

    ResponderBorrar
  42. Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896 no estaban abiertos a las mujeres, sin embargo las mujeres han dado un paso más hacia la igualdad con la participación de las mujeres en el Movimiento Olímpico en todos los niveles ha cambiado considerablemente y representa plenamente los valores de nuestra sociedad moderna en todo el mundo.

    Digamos que Colombia se ha convertido en una potencia del deporte con el pasar de los años. Las mejores deportistas colombianas se han dado a conocer en competencias de talla mundial y han demostrado la calidad del talento que tiene el país. Sin duda alguna, las mujeres deportistas colombianas han estado presentes en este ámbito a través de la práctica de distintas disciplinas, dejando en alto el nombre de Colombia ya sea en el fútbol, tenis, boxeo o el atletismo, y hay que exaltar que estas mujeres hacen que Colombia esté presente en diferentes lugares del mundo y que el orgullo colombiano se sienta más que nunca.
    Esta evolución ha tenido lugar dentro de un marco social, político y cultural favorable en el que las cuestiones de la mujer comenzaron a ser tratados, y dio lugar a importantes medidas y regulaciones que reconocen y defienden los derechos de las mujeres en todos los niveles de la sociedad.

    Angel Zayas Bohórquez. 11° 03.

    ResponderBorrar
  43. Me parece muy interesante el tema, porque con la participación de la mujer en el deporte, han podido demostrar a esos sectores en los cuales son oprimidas o no son aceptadas que ellas a también pueden con lo que sea, como lo hace Mariana Pajón en el BMX y katherin Ibargüen en Salto de longitud.
    Elvis Mauricio Salcedo Vega 1001

    ResponderBorrar
  44. para mi la participación de las mujeres en el deporte colombiano es muy interesante ya que ellas con sus ejercicios y sus participaciones en los equipos deportivos motivan a las demás mujeres que ellas también pueden esforzarse a lograr sus sueños y que no les de miedo nada para afrontar lo que desean y esforzarse a que n les de miedo realizar lo que ellas quieran...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. HOLA
      Es importante el nombre y el grado para tener encuentra su aporte. Gracias

      Borrar
    2. angel peñaranda soraca 10/01

      Borrar
  45. Me parece muy interesante porque las mujeres también pueden representar a Colombia y poner a nuestro país en alto

    ResponderBorrar
  46. El deporte femenino en Colombia comenzó con las pioneras en la década de los 30 y continuó con una lucha hasta el día de hoy. Las primeras atletas en participar en los Juegos Nacionales, las que fueron por primera vez a los Olímpicos, las que consiguieron las primeras medallas y títulos para el país. Todas abrieron el camino para las que hoy en día son las mejores del mundo en sus disciplinas.


    El trabajo de las pioneras fue el más importante, el de las actuales consolidó el trabajo y los triunfos. Gracias a ellas Colombia supo que se podía competir ante las mejores y ganar, pero además, la igualdad, equidad y derechos han hecho parte de la conversación en el deporte. Eso se verá reflejado en las que ya trabajan para el futuro.
    Héctor López Miranda 10°02.

    ResponderBorrar
  47. La participación de las mujeres en el deporte es muy importante, porque demuestra que las chicas también tienen capacidades y valor para realizar actividades, hay muchas mujeres con grandes habilidades en algún deporte. Lo importante es lo mucho que se esfuercen y la responsabilidad en el deporte que se destaquen, las mujeres con capaces de lograr muchas cosas sin importar los limites.
    Sebastián Jesús Lascano Quintero 10°02

    ResponderBorrar
  48. La práctica de un evento atlético, no necesariamente masculiniza a la mujer. Ha de tenerse en cuenta que cada ser humano posee una serie de hormonas que son las responsables de generar el dimorfismo en la constitución física del cuerpo entre hombres y mujeres, dependiendo de la predisposición genética que tenga el individuo para ello.

    Ricardo caballero aníbal 10°02

    ResponderBorrar
  49. Las mujeres han ejercido un papel muy importante en el deporte de Colombia a nivel nacional e internacional muchas de ellas han sido lideres de su disciplina, ellas han sido de mucho orgullo para Colombia porque deja en alto nuestro país y también para nosotras porque nos enseñan que una mujer puede lograr todo lo que se propone y que podemos ser la mejores en lo que queramos.

    Fiorela Llerena Prado 10-02

    ResponderBorrar
  50. La historia de las deportistas colombianas en los Juegos Olímpicos inició en México 1968. Un total de cinco mujeres representaron a nuestro país en las justas, allí se destacó la nadadora Olga de Angulo, quien asistió al evento con 13 años. El número de atletas fue variando y en Sídney 2000 se logró que más de 10 mujeres colombianas pudieran hacer parte de las justas.
    Neyling Perez Atencia

    ResponderBorrar
  51. Hoy en día, las mujeres toman parte en numerosas competiciones, a pesar del hecho de ser excluidas de deportes en los que podrían brillar sin peligro, y a despecho de que "el programa de participación nunca ha sido objeto de estudio científico en función de las condiciones del organismo femenino y de las consecuencias a largo plazo que puede acarrear la práctica de ejercicios violentos sobre el cuerpo de la mujer.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. HOLA
      Es importante el nombre y el grado para tener encuentra su aporte. Gracias

      Borrar
  52. La mujer a sido un símbolo de respecto por sus esfuerzos y logros en el deporte en los últimos años, se podría decir que su propia existencia es de suma importancia para la diversidad en el deporte.

    Pedro Montiel Colón 10°02.

    ResponderBorrar
  53. La participación de la mujer en el deporte colombiano está restringida por diferentes estereotipos sociales y culturales, que han ido cambiando a lo largo de la historia, impulsando a las mujeres a participar en diversos roles en el deporte. Al participar en los Juegos Olímpicos, las mujeres demostraron su potencial, empoderamiento e interés por el deporte, contradiciendo los comentarios negativos que las marcan como débiles.
    DANIEL FIERRO GARCÍA 10°01

    ResponderBorrar
  54. las mujeres en el deporte colombiano , han dejado una gran marca en los ultimos años por su gran esfuerzo y dedicacion al momento de representar nuestro pais y ser el ejemplo de muchas mujeres al seguir sus pasos y seguir enorgulleciendo nuestro pais asi como fue Katherine ibarguen y Mariana Pajon

    Fernando Noya Zayas 10°03

    ResponderBorrar
  55. La mujer deportista olímpica colombiana aporta con su participación en los Juegos Olímpicos, demostrando con resultados deportivos que es capaz de sobrepasar todos los obstáculos que se le presenten

    Emiro Rangel Ochoa 10°01

    ResponderBorrar
  56. Gracias a esta información nos podemos dar cuenta que la mujer es lo más bello y los más perfecto que ha creado Dios, a pasado de ser ese género débil como algunos hombres con pensamiento machistas y obsoletos las distinguían, no. Ahora vemos que Gracias a ellas el hombre a cambiado el pensamiento que tenían acerca de ellas.

    La mujer colombiana se caracteriza por ser luchadoras,nunca se rinden al primer obstáculo,a un problema le encuentran miles de soluciones, y siempre alcanzan sus metas, un buen ejemplo son estás tres mujeres que ha cumplido sus sueños de ser deportistas y como vemos siempre ha sido las mejores competidoras, porque la mujer colombiana si avanza.

    Escrito por:

    Abraham moisés trespalacios Pérez

    Grado:10-01

    ResponderBorrar
  57. Gracias a esto podemos darnos cuenta que las mujeres también pueden destacar exelentemente en el deporte y que no solo por ser mujeres somos el sexo debil, sino que también somo fuertes, somos guerreras y podemos alcanzar todas las metas y cosas que nos propongamos, y a pesar de todas las resticciones que se han presentado a lo largo de los años contra ellas, nos demuestran una y otra vez que son unas guerreras capaces de todo. las mujeres en el deporte colombiano , han dejado una gran marca en los ultimos años por su gran esfuerzo y dedicacion al momento de representar nuestro pais y ser el ejemplo de muchas mujeres al seguir sus pasos y seguir enorgulleciendo nuestro pais asi como fue Katherine ibarguen y Mariana Pajon

    Sofía Colón Arroyo. 11°01

    ResponderBorrar
  58. Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896 no estaban abiertos a las mujeres. Pero desde este momento, la participación de las mujeres en el Movimiento Olímpico en todos los niveles ha cambiado considerablemente: representa plenamente los valores de nuestra sociedad moderna en todo el mundo.
    Natalia Polanco Bravo 10°01

    ResponderBorrar
  59. Las mujeres en el deporte colombiano han abierto un paso muy importante en nuestro país, puesto que sobresalen en cada competición nacional o de nivel de olimpiada. Personalmente y críticamente Katherine Ibarguen es un ejemplo de superación, Mariana Pajón ejemplo dedicación, esto conllevando a que una es la mejor en el salto de longitud llevándola a ganar oro en Rio 2016 y la otra convirtiéndose en la mejor del mundo en BMX, sobresaliendo Colombia como principal factor de superación, dedicación y esfuerzo.
    Podemos darnos cuenta que los obstáculos no son impedimentos para poder realizar nuestras metas.
    Rafael Sinning 11°01

    ResponderBorrar
  60. Las mujeres han tenido un papel fundamental e importante en los últimos años en el deporte de nuestro país, ya que gracias a ellas Colombia puede ser representado a nivel nacional e internacional cuando hay las olimpiadas. Las mujeres se tienen que esporzar y prácticar este tipo de deporte antes de presentarse en los juegos olímpicos, tienen que tener una dieta saludable. Al ser las mujeres representantes de Colombia en esos juegos olímpicos debe significarse mucho y muy importante para ellas, ya que así les pueden servir como motivación a la nueva generación de mujeres que quieran prácticar ese tipo de deporte, incluso, las que sueñan con respresentar a su país en las olimpiadas. Mairon Hernández 11°03

    ResponderBorrar
  61. Las mujeres han tenido un papel fundamental e importante en los últimos años en el deporte de nuestro país, ya que gracias a ellas Colombia puede ser representado a nivel nacional e internacional cuando hay las olimpiadas. Las mujeres se tienen que esporzar y prácticar este tipo de deporte antes de presentarse en los juegos olímpicos, tienen que tener una dieta saludable. Al ser las mujeres representantes de Colombia en esos juegos olímpicos debe significarse mucho y muy importante para ellas, ya que así les pueden servir como motivación a la nueva generación de mujeres que quieran prácticar ese tipo de deporte, incluso, las que sueñan con respresentar a su país en las olimpiadas. Mairon Hernández 11°03

    ResponderBorrar
  62. Como se sabe al inicio de la mayoría de los deportes existentes hoy en día, se le tenía prohibido la participación de la mujer en cualquiera de estos, ya que en ese entonces se tenia una imagen y percepción de que la mujer era débil. Sin embargo, durante las últimas dos décadas se ha visto un aumento positivo de la participación de la mujeres en diversos deportes tales como básquet, soccer, hockey, hockey sobre césped, voleibol.

    La participación femenina en las diferentes disciplinas en la actualidad a causado un impacto positivo ya que, además de promover la igualdad y que todos somos capaces de hacer cualquier cosa se sea hombre o mujer, también a dado paso a increíbles deportistas femeninas de gran talento y prestigio.

    Joseph Rafael Carvajal González 11-03

    ResponderBorrar
  63. Cada día en nuestro país nacen mas mujeres que están dispuestas a llevar la bandera con orgullo, una de ellas es Caterine Ibargüen, que es de admirar y valorar los espacios que día a día va ganando. Esta hermosa antioqueña fue la primera atleta colombiana mujer en ganar una medalla de oro en un Mundial de Atletismo. Con este logro esta trasmitiéndole un mensaje a todas las mujeres de que si pueden y si son capaces dé lograr lo que se propagan, nunca dejen ni permitan que alguien les quite sus ganas de brillar como las estrellas, del cielo no pueden bajar porque deben de demostrar que ustedes mujeres si lo pueden lograr.

    Ustedes mujeres son la combinación perfecta entre amor, perdón y comprensión. Porque son fuerte, luchadora y emprendedora. Las admiro.

    SEBASTIAN MORA SALCEDO 10-01



    ResponderBorrar
  64. Las mujeres desarrollan el mismo interés por los deportes que los hombres, al igual que en otras tantas actividades y profesiones, sin embargo, (y los números son claros), aún no practican deporte en el ámbito competitivo como competencia tanto como sus congéneres masculinos y por su parte, la psicología asegura que se debe a la diferencia que tienen las mujeres respecto al significado de la búsqueda del éxito y del rendimiento. Las mujeres tienden a lograr el éxito sobre la base del dominio y mejoramiento personal (Gill). En tanto los hombres buscan el resultado frente al oponente.

    Cristina Isabel Ferrer velaides 11°03

    ResponderBorrar
  65. Las mujeres hoy en día tienen un rol muy importante en los deportes, la mujer hoy en día ha demostrado que ellas son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer e incluso lo hacen mejor que los hombres, pero ahora en día las mujeres han logrado muchos éxitos en la rama deportiva después de ser mucho tiempo excluidas de estos.

    Carlos Alberto Cure Bravo

    ResponderBorrar
  66. Las mujeres hoy en día tienen un rol muy destacado en los ejercicios deportivos, la chica hoy en día ha demostrado que ellas son capaces de efectuar cosas que se creía que solo el firme podía efectuar e todavía lo hacen mejor que los hombres, pero contemporaneidad en día las mujeres han ganado muchos éxitos en la poste deportiva más tarde de ser en gran medida legislatura excluidas de estos.
    ERICK PEREZ 11.03

    ResponderBorrar

  67. Las mujeres han sido un papel fundamental y sus capacidades de cumplir cualquier rol o lo que se propongan, yo pienso que deberían de tener más en cuanta a las mujeres en muchos aspectos como deportivos, políticos y laborales.

    Juan Diego Pérez 1102

    ResponderBorrar
  68. Dayana Mishell Meza Lara 10°03
    El acceso de las mujeres al ambito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de muchas dificultades.
    Esto no es un hecho casual ni aislado.Ya que la participación de la mujer es menor que en los ambitos tradicionalmente se han considerado públicos como el mundo de la politica, lo laboral y mas que todo en el deporte.

    ResponderBorrar
  69. Las mujeres colombianas quieren hacer deporte profecional en colombia pero se encuentan con muchos octaculos que no deberian existir, que les dificulta cumplir su sueño.

    Gracias a que hay muchas mujeres que estan trabajando con pequeños pasos de gigante para darle un lugar a la mujer, como en el deporte y tambien en la sociedad.

    Pero ni siquiera con los octaculos de descriminación en la sociedad esto no les inpide cumplir sus metas de ser deportistas profecionales. Ya que ellas son valientes y fuertes para el cumplimiento de sus sueños,esto lo vemos reflejado en las muchas mujeres deportistas profecional que ledan la cara al país de colombia.

    Jorge Alberto Moreno Rodelo 10 01

    ResponderBorrar
  70. Las mujeres colombianas quieren hacer deporte profecional en colombia pero se encuentan con muchos octaculos que no deberian existir, que les dificulta cumplir su sueño.

    Gracias a que hay muchas mujeres que estan trabajando con pequeños pasos de gigante para darle un lugar a la mujer, como en el deporte y tambien en la sociedad.

    Pero ni siquiera con los octaculos de descriminación en la sociedad esto no les inpide cumplir sus metas de ser deportistas profecionales. Ya que ellas son valientes y fuertes para el cumplimiento de sus sueños,esto lo vemos reflejado en las muchas mujeres deportistas profecional que ledan la cara al país de colombia.

    Jorge Alberto Moreno Rodelo 10 01

    ResponderBorrar
  71. No podemos descartar el hecho de que las mujeres desempeñan un papel muy importante en el mundo de los deportes, No solo hombres han marcado la historia si no tambien mujeres que se esforzaron debemos darles el credito que se merecen.
    Christian de la cruz cabas, 11-02

    ResponderBorrar
  72. No podemos descartar el hecho de que las mujeres desempeñan un papel muy importante en el mundo de los deportes, No solo hombres han marcado la historia si no tambien mujeres que se esforzaron debemos darles el credito que se merecen.
    Christian de la cruz cabas, 11-02

    ResponderBorrar
  73. Através de los años se ha visto como la mujer ha resaltado en diferentes zonas del ámbito social en este caso los deportes, las mujeres hoy en día tienen un rol importantes y han sido capaces de hacer cosas que se creía que solo un hombre podía hacer, pero hoy en día las mujeres han logrado superar las expectativas en la rama deportiva.

    Luz Ángela Mendoza Hewitt, 11°01

    ResponderBorrar
  74. Las mujeres participaron por primera vez en unos juegos Nacionales, en medio de la lucha femenina por ser reconocidas por el país. las mujeres en Colombia comenzaron a organizar en sindicatos reclamado garantías laborales, educativas y ser reconocidas como ciudadanas.

    Aarón Arturo Quintana Miranda. 10°03.

    ResponderBorrar
  75. La participación de la mujer en el deporte colombiano se
    ha visto enmarcada en diferentes estereotipos socio-culturales que, a lo largo de la historia, se han transformando,
    incentivando a la mujer para vincularse en los diversos rol
    del deporte, como en la administración, integrando equipos médico-científicos y como deportista, entre otros. La
    mujer, al participar en los Juegos Olímpicos, demuestra
    su potencialidad, su empoderamiento e interés deportivo,
    contradiciendo los imaginarios colectivos negativos que la
    señalaban como el sexo débil. Entonces, la pregunta de investigación es: ¿Qué aporta la mujer al deporte colombiano
    y cómo contribuye a la transformación de los estereotipos
    socio-culturales, con su participación en los Juegos Olímpicos? La mujer deportista olímpica colombiana aporta con
    su participación en los Juegos Olímpicos, demostrando con
    resultados deportivos que es capaz de sobrepasar todos los
    obstáculos que se le presenten, en la consecución de sus
    metas deportivas (sueños olímpicos) y, con ello, transforma
    los estereotipos creados, demostrando que sí está interesada
    en el deporte, ejecutándolo, a nivel deportivo, obteniendo
    medallas y ocupando posiciones significativas y en otras actividades de tipo administrativas, sociales y culturales, convirtiéndola en ejemplo a seguir.

    Saray Acuña Acosta 10°03

    ResponderBorrar
  76. Bonny Sarmiento De La Ossa 1101
    Las mujeres en el deporte son mut importantes, ya que son capaces que son de demostrar que ellas pueden apesar de todo, que ellas pueden a pesar de los malos tratros durante la historia, estas mujeres son muy importantes, y mas en un pais como Colombia donde muchas mujeres no tienen oportunidades, son un simbolo no solo para las mujeres sino para todos los colombianos.
    Estan bien a pesar de todos los esterioripos que se tienen sobre estas deportistas, sobre su belleza y su sexualidad, ellas deben de ser admiradas.

    ResponderBorrar
  77. La participación de la mujer en el deporte colombiano me parece excelente debido a a que las mujeres tienen el derecho al deporte y a aportado grandes logros en Colombia, además se ha visto enmarcada en diferentes estereotipos socioculturales que, a lo largo de la historia, se han transformando, incentivando a la mujer para vincularse en los diversos roles del deporte.

    Nombre: Andres Fabian Galvan Vanegas
    Grado: 11°1

    ResponderBorrar
  78. La participación de la mujer en el deporte colombiano me parece excelente debido a a que las mujeres tienen el derecho al deporte y a aportado grandes logros en Colombia, además se ha visto enmarcada en diferentes estereotipos socioculturales que, a lo largo de la historia, se han transformando, incentivando a la mujer para vincularse en los diversos roles del deporte.

    Nombre: Andres Fabian Galvan Vanegas
    Grado: 11°1

    ResponderBorrar
  79. La mujer deportista olímpica colombiana aporta con
    su participación en los Juegos Olímpicos, demostrando con
    resultados deportivos que es capaz de sobrepasar todos los
    obstáculos que se le presenten, en la consecución de sus
    metas deportivas (sueños olímpicos) y, con ello, transforma
    los estereotipos creados, demostrando que sí está interesada
    en el deporte, ejecutándolo, a nivel deportivo, obteniendo
    medallas y ocupando posiciones significativas y en otras ac tividades de tipo administrativas, sociales y culturales, con virtiéndola en ejemplo a seguir
    Luis Angel Novoa 11°01

    ResponderBorrar
  80. Gilmar Comas Elías 11°02
    Las mujeres tienen un rol muy importante en los deportes, las mujeres han demostrado que son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer e incluso lo hacen mejor que los hombres, pero hoy en día han logrado muchos éxitos en la rama deportiva después de haber sido excluida por mucho tiempo.
    Y se ha marcado una gran diferencia con respecto a años anteriores, donde la mujer solo cumplía el rol de cuidar la casa, mientras que los hombres trabajaban, mientras que ahora la mayor parte de la mujer cumple los mismos roles que los hombres, lo cual hace muchos años atrás no dejaban que las mujeres ejercieran ese tipo de cargo.

    ResponderBorrar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  82. Las mujeres hoy en día tienen un rol muy importante en los deportes, la mujer hoy en día ha demostrado que ellas son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer e incluso lo hacen mejor que los hombres, pero ahora en día las mujeres han logrado muchos éxitos en la rama deportiva después de ser mucho tiempo excluidas de estos.
    La presencia de la mujer en el deporte es cada vez más evidente y más importante, prueba de ello es que la totalidad de las modalidades deportivas son practicadas por mujeres, tanto a nivel profesional como amateur.
    Esta realidad debe provocar que las diferentes administraciones públicas tomen conciencia de ello, promuevan y fomenten los cambios normativos oportunos para que se consiga la plena igualdad de género en el ámbito deportivo.
    ELIZABETH SEVERICHE DORIA
    11°02

    ResponderBorrar
  83. A través de los años, las mujeres han logrado espacios en los
    diferentes ámbitos de la sociedad. En el deporte mexicano e
    internacional, cada vez más mujeres destacan por su capacidad
    en diversas disciplinas, rompiendo limitaciones y estereotipos que
    tradicionalmente se atribuían a las mujeres.
    Mujer y deporte, una visión de género, es un acercamiento a
    la situación de las mujeres en el ámbito deportivo; presenta la
    forma en que las mujeres incursionan en las distintas disciplinas
    deportivas, a través de las atletas de alto rendimiento, las
    percepciones que tienen de sí mismas y de las instituciones
    encargadas del deporte.
    BRICENITH CASTRO GARCÍA 10-03

    ResponderBorrar
  84. Las mujeres, parte esencial de la sociedad. Empoderadas y trabajadoras, esas que se esfuerzan por alcanzar lo que quieren y que nunca se rinden, esas son las mujeres Colombianas. Chicas talentosas que han dejado el nombre de nuestro país por la alto, destacándose en cada una de las diferentes disciplinas; demostrando de lo que son capaces, siendo reconocidas mundialmente como excelentes deportistas.
    Ellas son el orgullo de nuestro país y un ejemplo a seguir para nosotros los jóvenes.

    MARBELLYS SUÁREZ NÁJERA
    11°03

    ResponderBorrar
  85. No es fácil para las mujeres entrar en el campo deportivo.Ha sido un proceso lleno de dificultades y retrasos en el cual es necesario superar cierto nivel de discriminación “antideportiva”que llena de barreras y estereotipos previamente creados por la sociedad y asumidos en la cultura. Desde el inicio de las actividades deportivas alrededor de tres mil años atrás en la ciudad de Olimpia (Grecia), la mujer era excluida de las actividades físicas, llegando incluso a que solo algunas podían acudir a verlas.

    También ha sido necesario luchar contra el imaginario de que las mujeres no son aptas para ejercer la labor deportiva porque “no poseen las capacidades físicas y mentales”(idea impuesta por una sociedad machista en la cual el cuerpo se concibe según conveniencias masculinas)

    Este fenómeno discriminatorio no solo se presenta en el deporte, sino también en el mundo social, político, laboral, cultural, menospreciando que la mujer puede tener tanto las capacidades físicas como intelectuales que tienen los hombres para lograr propósitos.Así mismo sucede en el campo deportivo, donde usualmente laparticipaciónfemenina es la de menor concurrencia y apoyo durante unas olimpiadas, unos juegos deportivos departamentales, nacionales o internacionales.

    Cabe resaltar un caso como el de la colombiana Mariana Pajón, quien sin repuntar en carteleras nacionales, titulares y encabezados de periódicos durante su proceso de formación y entrenamiento solo es reconocida siempre cuando se gane algún tipo de premio, el cual se convierte en la felicidad para cientos de colombianos que viven de esperanzas y sueños ajenos. Mariana se convierte entonces en un escape a la rutina y un nuevo tema del cual hablar.

    Como tal el deporte no es solo es para los hombres, ya hoy en día el deporte es para todos, así como por ejemplo los derechos son para todos los colombianos, y gracias a la práctica del deporte en mujeres y hombres,los deportistas han dejado el nombre en alto de Colombia y es un orgullo para todos, así que practiquemos deporte que es de muy buena importancia.

    Neider García Florían 11°02

    ResponderBorrar
  86. Las mujeres hoy en día buscan su destino y es el destino de triunfar, hoy en día hy que darlo todo, para poder lograr lo que quieren porque si no lo hacen no espocible todo es sacrificio y nunca rendirse estás mujer están hay por su espero y dedicación hacia las cosas, ellas son las representantes de Colombia y es un orgullo para nosotros tenerlas hay, ellas estaba como nosotros de tener esparnzas y sueño y jamás se rindieron y lo lograron.

    Todo es posible si uno confía en uno mismo si y a unos lo discriminan no importa hay que seguir a delante para callarle la boca a quienes no creen que uno lo puede alcanzar después que uno le dedique práctica, amor y fe uno lo logra.

    ResponderBorrar
  87. Que la mujer hoy es protagonista de todas las esferas de la sociedad no se discute. Que en el deporte es ya una presencia destacada y sobresaliente tampoco.

    En el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo y tuvo su origen en la revolución industrial, nos fijamos en Deporte y Vida en el papel de la mujer en el Deporte.

    ResponderBorrar
  88. Las mujeres de hoy juegan un papel muy importante en el deporte. Las mujeres de hoy demuestran que tienen la capacidad de hacer lo que creen que solo los hombres pueden hacer, incluso mejor que los hombres. Pero hoy en día, las mujeres juegan un papel importante en el deporte después de haber sido excluidas. El movimiento ha logró muchos éxitos desde hace mucho tiempo. La presencia de la mujer en el deporte es cada vez más evidente y cada vez más importante, lo que demuestra que todos los deportes son practicados por mujeres, ya sean deportistas profesionales o deportistas amateurs. Esta realidad debe concienciar a los distintos departamentos de la Administración Pública y promover y fomentar las reformas regulatorias adecuadas para lograr la completa igualdad de género en el ámbito deportivo.

    Juan Pablo castro Charry 11°02

    ResponderBorrar
  89. Las mujeres hoy en día tienen un rol muy importante en los deportes, la mujer hoy en día ha demostrado que ellas son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer e incluso lo hacen mejor que los hombres, pero ahora en día las mujeres han logrado muchos éxitos en la rama deportiva después de ser mucho tiempo excluidas de estos.

    La del deporte femenino es la historia de una lucha. A lo largo de los siglos, las mujeres han tenido que abrirse paso en contra de los prejuicios y las trabas que les ponía una sociedad que creía que ellas no podían, o no debían, hacer deporte.

    Aún queda mucho camino por recorrer para que el deporte femenino se equipare al masculino. El peso de siglos de discriminación aún se hace notar.

    Sin embargo, gracias a la lucha de muchas mujeres a lo largo de los siglos, hoy en día se considera normal en la mayoría de países que ellas participen en competiciones profesionales o hagan deporte como aficionadas.

    Michaell Andrés Arcila Vanegas 11°02

    ResponderBorrar
  90. María aljandra parodis jimenez 10°03

    Nuestra sociedad occidental avanza vertiginosamente en la producción y acumulación de datos, información y conocimientos que nutren y hacen avanzar a las ciencias aplicadas al deporte, aún así existen suficientes indicios para plantear que persiste una información insuficiente y una orientación inadecuada sobre el potencial y el rol de la mujer en la actividad física y el deporte. Para el logro de la equidad, la justicia y la igualdad, se debe estudiar la situación actual, con sus creencias y falsos mitos, a fin de desmontarles con reflexión, argumentación y conocimiento verdadero, persiguiendo como finalidad última el goce del derecho a la actividad física y el deporte para la mujer.

    ResponderBorrar
  91. Las mujeres tambien cumplen un papel muy importante en el deporte femenino ya que muchas de ellas llevan dones o talentos increibles ya que son capaces que son de demostrar que ellas pueden apesar de todo, que ellas pueden a pesar de los malos tratros durante la historia, estas mujeres son muy importantes, y mas en un pais como Colombia donde muchas mujeres no tienen oportunidades, son un simbolo no solo para las mujeres sino para todos los colombianos.
    Estan bien a pesar de todos los esterioripos que se tienen sobre estas deportistas, sobre su belleza y su sexualidad, ellas deben de ser admiradas ya que ella tambien tienen metas y sueño que quieren lograr ellas misma con su esfuerzo y sudor.

    yulian martinez 10.03

    ResponderBorrar
  92. angeluz caro garcia.

    yo como mujer creo que el día de la mujer es muy importante en el mundo por que yo o como todas las mujeres sabemos que luchamos día a día para que nuestros hijos tengan lo mejor que le podremos dar, nosotras luchamos por la desigualdad, el maltrato ,por que creen que somos mujeres débiles que no podemos hacer nada, pero también sabemos que somos capases de hacer lo que podamos, como sabemos hay pocas mujeres que han podido entrar a las ligas como por ejemplo mariana pajon para ella como para todos es dificil poder trabajar en tantas cosas que los hombres hacen por que a nosotras nos creen débiles solo por ser mujeres.

    pero gracias a los nuevos decretos todo a cambiado por que se han dado cuenta que somos mas que solo amas de casa o unas que no sirven para nada.

    ResponderBorrar
  93. La mujer ha cumplido un papel muy importante dentro de el deporte colombiano muchas de estas mujeres han logrado liderar y dejar en lo mas alto a nuestros país. Estas mujeres demuestran que la diferencia de género en el deporte no es un impedimento para lograr grandes reconocimiento un ejemplo de estas mujeres puede ser Mariana Pajón que gano dos medallas de oro: una en Londres 2012 y la otra en Río 2016 o Caterine Ibarguen obtuvo la dorada en Río y en Inglaterra gano la de plata. Sin lugar a duda estas mujeres han representado grandemente a nuestro país y son un gran orgullo colombiano.

    Angelis Pérez Ramírez 10°01

    ResponderBorrar
  94. Las mujeres hoy en día tienen un rol muy importante en los deportes, la mujer hoy en día ha demostrado que ellas son capaces de hacer cosas que se creía que solo el hombre podía hacer e incluso lo hacen mejor que los hombres, pero ahora en día las mujeres han logrado muchos éxitos en la rama deportiva.

    ResponderBorrar
  95. Las mujeres desarrollan el mismo interés por los deportes que los hombres, al igual que en otras tantas actividades y profesiones, sin embargo, y los números son claros, aún no practican deporte en el ámbito competitivo como competencia tanto como sus congéneres masculinos y por su parte, la psicología asegura que se debe a la diferencia que tienen las mujeres respecto al significado de la búsqueda del éxito y del rendimiento. Las mujeres tienden a lograr el éxito sobre la base del dominio y mejoramiento personal En tanto los hombres buscan el resultado frente al oponente.

    ResponderBorrar
  96. Las mujeres hoy en día juegan un papel muy importante en cuanto el deporte ya que ellas an resaltado. Además ellas son las primeras atletas en participar en los juegos nacionales , las que fueron que fueron por primera vez alos olimpicos las que consiguieron las primeras medallas y títulos para el país .
    Todas abrieron el camino para que hoy en día sean reconocidas

    ResponderBorrar
  97. María Fernanda Hernández Cadena 11°03

    Para mi la participación de la mujer en el deporte es muy importante pero no todos las tenemos en cuenta como el deporte con lo hombres por ejemplo la selección colombiana de hombres es mil veces mas reconocida que la selección colombiana integrada por las mujeres es un estereotipo que aun no hemos podido cambiar y reconocer a ambos géneros como llevadores de la bandera colombiana tratemos de cambiar y reconsiderar que las mujeres del todo el mundo PODEMOS ser representantes del deporte.

    ResponderBorrar
  98. Me parece muy importante la participación de la mujer en el deporte, ya que muchas veces no somos tomadas en cuenta porque surgen comentarios tales como "las mujeres son débiles" o simplemente "ellas no tienen la capacidad para realizar tal cosa" por este motivo es importante superarnos y demostrar que las las mujeres también podemos.

    11º01.

    ResponderBorrar
  99. La presencia de la mujer en el deporte es cada vez más evidente y más importante, prueba de ello es que la totalidad de las modalidades deportivas son practicadas por mujeres, tanto a nivel profesional como amateur.

    Esta realidad debe provocar que las diferentes administraciones públicas tomen conciencia de ello, promuevan y fomenten los cambios normativos oportunos para que se consiga la plena igualdad de género en el ámbito deportivo.

    10°01

    ResponderBorrar
  100. La mujer es una pieza clave, en el deporte colombiano vemos el ejemplo de estas cuatro mujeres ellas son de gran ejemplo para toda Colombia, que a pesar de todas las dificultades que tuvieron al transcurrir de su carrera se levantaron y siguen dándole honores a nuestro país.

    ResponderBorrar
  101. La relación de la mujer con su propio cuerpo debe ser uno de los puntos que más ha variado desde la incursión de la mujer en el mundo visible para la sociedad. Antes no disponía de su cuerpo para sí, debía dedicarse a la maternidad y la imagen de su cuerpo se medía con otros valores ya que este era precisamente el único papel que la sociedad le tenía reservado. Desde la llegada de la mujer a la educación, la investigación y demás ciencias, la noción de la imagen corporal ha ido variando a tal punto que parecería que la mujer ha retomado el control de su propio cuerpo.

    Jefferson Díaz López 10°03

    ResponderBorrar
  102. Jasson bedoya 11°02
    Las mujeres formar una parte fundamental en Colombia ya que ellas nos representan a nivel mundial en competencia deporttivas dándonos a si un bueno desempeño en más competición ya que siempre entregan exelente resultados, son fundamentales en nuestro país siempre participando con elegante y destrezas exelentes antes el mundo

    ResponderBorrar
  103. La colaboración de la mujer en el deporte de Colombia se vio reducida en diferentes estereotipos socio-culturales que, durante la historia, se han transformando, motivando a la dama para vincularse en los múltiples papeles del deporte. La dama, al participar en los Juegos Olímpicos, muestra su potencialidad, su empoderamiento e interés deportivo, contradiciendo los comentarios negativos que la señalaban como el sexo débil. La dama deportista olímpica de Colombia aporta con su colaboración en los Juegos Olímpicos, mostrando con resultados deportivos que es capaz de sobrepasar todos los obstáculos que se le presenten, en los logros de sus metas deportivas y, con ello, transforma los estereotipos creados, mostrando que sí está interesada en el deporte, ejecutándolo, a grado deportivo, obteniendo medallas y ocupando posiciones significativas y en otras ocupaciones de tipo administrativas, sociales y culturales, convirtiéndola en ejemplo a continuar.
    Shaleima Camacho Rico 11-01

    ResponderBorrar
  104. Cada año la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Internacional de la Mujer con una mesa redonda y un festival de películas que reflejen la participación de las mujeres en un sector en particular, como parte de su compromiso con la igualdad de género y el mejoramiento de las condiciones laborales para las mujeres. El año 2006 el tema de Mujeres en el deporte fue elegido como parte del seguimiento al Año Internacional del Deporte y la Educación Física (2005).

    ResponderBorrar
  105. para mi la participación de las mujeres en el deporte colombiano es muy interesante ya que ellas con sus ejercicios y sus participaciones en los equipos deportivos motivan a las demás mujeres que ellas también pueden esforzarse a lograr sus sueños y que no les de miedo nada para afrontar lo que desean y esforzarse a que n les de miedo realizar lo que ellas quieran
    Karol Díaz Medrano

    ResponderBorrar
  106. Queremos exaltar el papel de la mujer en los deportes ya que cada día vemos como es mayor la participacion y el protagonismo de nuestras mujeres colombianas en los deportes a nivel mundial.

    Es bueno destacar algunas de nuestras deportistas más conocidas en el pais entre ellas: Mariana Pajon, deportista, bicicrosista, ciclista de BMX y doble medallista de oro olímpica, Catherine Ibarguen, atleta colombiana de salto de longitud, salto de altura y triple salto, especialidad en la que ostenta dos medallas de oro en campeonatos mundiales de atletismo entre muchas otras deportistas a nivel nacional.

    Tal es el caso de nuestra invitada Allyson Ballesteros, arquera del independiente Santa fe y Selección Colombia, quien hace parte de la Liga deportiva femenina que inició en el 2017, siendo campeonas, dándoles la oportunidad de hacer parte de su primer torneo federativo.

    Narró su experiencia a través de Club Future Soccer Santa Fe, quien le abrió las puertas a una oportunidad de demostrar lo que es el fútbol femenino en una Liga; contó de la lesión que sufrió en uno de los partidos jugados, la cual la dejo por fuera por un tiempo, pero con perseverancia y dedicación consiguió recuperarse en su posición como arquera.

    Allyson, nos recalca como al deporte femenino le falta protagonismo, patrocinio, movimiento en redes y un mayor apoyo por parte de la prensa para poder demostrar el talento colombiano a nivel mundial-

    Es así como Allyson Ballesteros, nos deja el mensaje de perseverancia y ejemplo femenino.

    María Camila Mendoza Mercado 10-02

    ResponderBorrar
  107. La maryoria de la juevtnud en colombia se ha caracterizado por exaltar el pais esto ha tenido como imagenes grandes estrellas colombianas que lo unico que hacen en dar la cara por su pais
    gracias a estas personas este pais se ha mantenido en lo alto

    Jefferson diaz lopez 10°03

    ResponderBorrar
  108. Se dice que una gran parte del éxito en el deporte se debe tanto al estado mental como a las condiciones físicas.
    Es por eso que toda ayuda a la hora de desarrollar motivación debería ser bienvenida, y es bueno que antes de hacer deporte nos preparemos no solo calentando, sino también adoptando otra mentalidad. Recordarse a uno mismo algunas de estas frases deportivas puede ayudarnos a tener ese extra de motivación que necesitamos para dar lo mejor de nosotros mismos.

    Sebastian Gomez Varela
    11°03

    ResponderBorrar