La mayoría de nosotros sabemos acerca de los beneficios para la salud que conlleva hacer ejercicio. Entrenar regularmente ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, mejora el sueño y mucho más. Para obtener estos beneficios, se recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana.
Quizás este tiempo te parezca demasiado en tu ajetreada vida. Pero la buena noticia es que no tienes que reservar sesiones en un gimnasio para ponerte en forma. Los ejercicios al aire libre son igual de efectivos, pueden ser más divertidos y tienen algunas otras ventajas atractivas, aunque en estos tiempos de coronavirus,lo podemos hacer, pero con todas las medidas de seguridad,tampoco lo dejes de hacer porque hacer ejercicio previene muchas enfermedades y virus.
durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo. Entrenar en el parque puede resultar muy placentero por estar al aire libre, pero además, es una alternativa económica y no menos efectiva que el gimnasio para estar en forma. Sólo es importante saber cómo podemos trabajar todo el cuerpo en un parque. siempre recordando mantener la distancia social, y todos los recaudos necesarios para esta época de pandemia que pasamos.
Realizar ejercicio al aire libre tiene muchos ventajas ya que nos ayuda a disminuir el estrés. Realizar ejercicio al aire libre tiene múltiples beneficios que van más allá de los que puedan brindar la sala de acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness. Nos puede generar una buena autoestima, motivación etc. Y podemos disfrutar de lo hermoso que nos brinda la naturaleza
Entrenar al aire libre nos trae muchos beneficios el cual los lugares acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness no nos podrían brindar unos de lo beneficios que encontraríamos sería: 1. Una mejor autoestima 2. Una motivación 3. Aire fresco: Refresca y hace que se aumente la vitalidad y fuerza. 4.Menor sensación de ansiedad: Ir al gimnasio por primera vez, especialmente a ciertas horas concretas del día, podría agobiar. 5.Entrena el cerebro: El entrenamiento al aire libre ofrece un estímulo mental que otros tipos de ejercicio no pueden conseguir, entre otros.
El ejercicio al aire libre me parece que tiene demasiadas ventajas, por un lado nos ayuda a tener un mejor ambiente y por otro nos beneficia en cuando al espacio.
El hacer ejercicios al aire libre beneficia a nuestro celebro y a nuestra capacidad de desarrollar un ejercicio fluido el cual permite que nuestro organismo libere de manera espontanea la necesidad y capacidad de hacer un ejercicio por nuestra propia cuenta
El ser humano tiene diferentes niveles de activar su organismo. A mayor capacidad para encauzar la energía hacia una tarea motriz, mayores serán sus posibilidades de ejercicio. Esta capacidad de nivel de ejecución se basa en: la estructura genética, la nutrición-salud, la estructura antropométrica, la capacidad metabólica (aeróbica, anaeróbica), la inteligencia motriz (técnica de ejecución, aprovechamiento biomecánico) y la capacidad psicológica (personalidad, motivación, encauzamiento de la energía).
Las ventajas de hacer actividad física en contacto con la naturaleza. Las investigaciones han demostrado mayores beneficios sobre el bienestar, autoestima y motivación.
Entrenar 40 minutos al día al aire libre, con la ayuda del sol y el contacto con la naturaleza, aumentará tus niveles de energía, te revitalizará y reducirá tus niveles de ansiedad y mal humor.
Practicar deporte al aire libre, en un entorno limpio de contaminación, permite al cuerpo la eliminación de toxinas, propia de los grandes núcleos urbanos, mediante la limpieza de los pulmones y la reoxigenacion de la sangre.
El entrenamiento al aire libre ofrece un estímulo mental que otros tipos de ejercicio no pueden conseguir. La actividad física al aire libre mejora la obtención de vitamina D, procedente de los rayos del sol. Este nutriente es muy beneficioso para la salud en general y para el mantenimiento del buen humor.
Está demostrado que el ejercicio físico moderado regula la ayuda de conseguir unos niveles adecuados de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que entre otras funciones: aumenta la frecuencia y presión cardíaca, regula el sueño, la atención y la actividad motora, la memoria, la atención y la solución de problemas.
Ayuda a controlar la presión arterial y favorece una mayor pérdida de calorías. Correr en la arena o una racha de aire puede obligarnos a aumentar el esfuerzo y así quemar las calorías. ¡EL ENTRENAMIENTO AL AIRE LIBRE NOS PERMITE DISFRUTAR DE LA NATURALEZA!
bueno el ejercicio libre es bueno porque relaja la mente con la naturaleza y así nos ayuda a bajar calorías para que nosotros estemos guapos, hermosos pero para obtener eso hay que hacer ejercicio.
Ventajas de los ejercicios al aire libre Cambiar de Ambiente. Aunque estés yendo al gimnasio, es recomendable que de vez en cuando rompas con esa rutina para conservar la motivación. ... Menor sensación de fatiga. Diversión para familias y amigos. Reduce el estrés. Pérdida de peso.
Practicar deporte al aire libre, en un entorno limpio de contaminación, permite al cuerpo la eliminación de toxinas, propia de los grandes núcleos urbanos, mediante la limpieza de los pulmones y la re oxigenación de la sangre. Mejora la obtención de vitamina D, procedente de los rayos de sol.
Mui cierto esto ya que despejamos nuestra mente dejando aún lado el estrees, la ansiedad.Así llenandonos de confianza y adrenalina soltando todo lo malo de nuestros cuerpos pero claro manteniendo el distanciamiento y la implementación necesaria con sus medidas de bioseguridad siendo esto algo necesario para cuidar de nosotros y a las personas que nos rodean.
Salir a la calle para hacer ejercicios al aire libre puede ser tan simple como abrocharse las zapatillas deportivas y salir a correr. O puede ser tan complicado como organizar una rutina de entrenamiento de fuerza de múltiples estaciones en un parque para un grupo de familiares y amigos. Lo que está claro, es que un buen entrenamiento se reduce a una planificación adecuada. Esto es lo que debes pensar antes de salir para tu próxima rutina de ejercicios.
Prácticamente, cualquier estilo de entrenamiento puede modificarse para un formato de ejercicios al aire libre. Puedes hacer cardio, yoga, entrenamientos de fuerza, trabajos de circuito, entrenamientos de intervalos de alta intensidad, entrenamientos de equilibrio o cualquier combinación de los mismos. El truco es que debes tener tu plan de juego establecido antes de salir por la puerta.
Decide qué quieres hacer, luego elabora un plan específico sobre cómo hacerlo. Por ejemplo, si deseas agregar ejercicios de peso corporal a tu rutina de correr, decide qué ejercicios vas a hacer, cuántas series y repeticiones planeas completar y cómo las agregarás a tu rutina.
BRICENITH CASTRO GARCÍA 10-03 Sa lir a la calle para hacer ejercicios al aire libre puede ser tan simple como abrocharse las zapatillas deportivas y salir a correr. O puede ser tan complicado como organizar una rutina de entrenamiento de fuerza de múltiples estaciones en un parque para un grupo de familiares y amigos. Lo que está claro, es que un buen entrenamiento se reduce a una planificación adecuada. Esto es lo que debes pensar antes de salir para tu próxima rutina de ejercicios.
Prácticamente, cualquier estilo de entrenamiento puede modificarse para un formato de ejercicios al aire libre. Puedes hacer cardio, yoga, entrenamientos de fuerza, trabajos de circuito, entrenamientos de intervalos de alta intensidad, entrenamientos de equilibrio o cualquier combinación de los mismos. El truco es que debes tener tu plan de juego establecido antes de salir por la puerta.
Los deportes al aire libre en un ambiente libre de contaminación, al limpiar los pulmones y reponer el oxígeno a la sangre, pueden eliminar las toxinas del cuerpo, que es una característica típica de los grandes centros urbanos. Mejora la capacidad de obtener vitamina D de la luz solar.
Los beneficios de los deportes al aire libre Cambios en el medio ambiente. Incluso si vas al gimnasio, se recomienda que rompas esta rutina de vez en cuando para mantenerte motivado.
Realizar ejercicio al aire libre tiene múltiples beneficios que van más allá de los que puede aportar la sala de acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness. Y es que la investigación ha demostrado mayores beneficios sobre el bienestar, autoestima y motivación. Entrenar aproximadamente 30 minutos al día al aire libre, con la ayuda del sol y el contacto con la naturaleza, va a aumentar tus niveles de energía, te revitalizará y reducirá tus niveles de ansiedad y mal humor en tu día a día.
Una buena forma de iniciarte en el mundo del deporte al aire libre, puede ser con esta serie de ejercicios:
Trotar de forma gradual durante 10 minutos para calentar Trotar durante 5 minutos a tu ritmo deseado (un ritmo más elevado que el del calentamiento) Para y realiza 20 sentadillas aéreas Al terminar, realiza 15 flexiones A continuación, 10 estocadas caminando (por pierna) Repite toda la secuencia de trote y peso corporal tres veces. Si deseas hacer yoga, no solo elijas posturas al azar una vez que estés en el parque, elige un entrenamiento de audio o video que puedas seguir o apréndete los movimientos en casa antes de comenzar. Practicar deporte al aire libre es fácil. Andar, correr o ir en bicicleta son actividades gratuitas y al alcance de cualquiera y otras como, el remo, golf, esquí, equitación o actividades de equipo pueden precisar de más infraestructura, pero no por ello menos aconsejables.
Todas ellas pueden realizarse en grupo y eso nos ayuda a sociabilizarnos y relacionarnos dándonos un placer extra al realizar esa actividad deportiva en compañía de otros. Se ha comprobado que el nivel de endorfinas (llamadas hormonas de la felicidad) que se genera haciendo deporte al aire libre es mayor que en un espacio cerrado, y si además se hace en grupo con familiares o amigos, el placer aumenta todavía más.
durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo. Entrenar en el parque puede resultar muy placentero por estar al aire libre, pero además, es una alternativa económica y no menos efectiva que el gimnasio para estar en forma. Sólo es importante saber cómo podemos trabajar todo el cuerpo en un parque.
Por eso te traemos esta lista de ejercicios que puedes realizar, siempre recordando mantener la distancia social, y todos los recaudos necesarios para esta época de pandemia que pasamos.Si tu objetivo es quemar calorías y ganar resistencia, sin duda los ejercicios aeróbicos no pueden faltar en tu entrenamiento. Y en medio de un parque, al aire libre, las opciones para elevar la frecuencia cardíaca
CURSO DE EDUCACION FISICA
-
*EDUCACION FISICA*
Edgar Lopategui Corsino (2001)
http//:www.saludmed.com/edufisica/EdFi-Cpt.html
La educación física es difícil de definir pues abarca muc...
CONSTRUIMOS EL... ¡¡AEROFRISBEE!! (1º y 2º ESO)
-
Vamos a construir un ringo *(aro)* que a la vez nos sirva de frisbee *(disco
volador)*, y lo vamos a realizar con materiales no convencionales y
desechabl...
Planilla de Registro(1)
-
Muy buenas a toda la comunidad de Volley4all! Un placer volver a saludaros,
esta vez desde la Costa Azul francesa en la que, como algunos de vosotros
sabré...
La mayoría de nosotros sabemos acerca de los beneficios para la salud que conlleva hacer ejercicio. Entrenar regularmente ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, mejora el sueño y mucho más. Para obtener estos beneficios, se recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana.
ResponderBorrarQuizás este tiempo te parezca demasiado en tu ajetreada vida. Pero la buena noticia es que no tienes que reservar sesiones en un gimnasio para ponerte en forma. Los ejercicios al aire libre son igual de efectivos, pueden ser más divertidos y tienen algunas otras ventajas atractivas, aunque en estos tiempos de coronavirus,lo podemos hacer, pero con todas las medidas de seguridad,tampoco lo dejes de hacer porque hacer ejercicio previene muchas enfermedades y virus.
MARÍA CAMILA MENDOZA MERCADO 10-02
durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo. Entrenar en el parque puede resultar muy placentero por estar al aire libre, pero además, es una alternativa económica y no menos efectiva que el gimnasio para estar en forma. Sólo es importante saber cómo podemos trabajar todo el cuerpo en un parque.
ResponderBorrarsiempre recordando mantener la distancia social, y todos los recaudos necesarios para esta época de pandemia que pasamos.
DAYANIS OSORIO MORENO 10º01
Realizar ejercicio al aire libre tiene muchos ventajas ya que nos ayuda a disminuir el estrés. Realizar ejercicio al aire libre tiene múltiples beneficios que van más allá de los que puedan brindar la sala de acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness.
ResponderBorrarNos puede generar una buena autoestima, motivación etc. Y podemos disfrutar de lo hermoso que nos brinda la naturaleza
Mishell Barroso Lozano 10°01
Entrenar al aire libre nos trae muchos beneficios el cual los lugares acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness no nos podrían brindar unos de lo beneficios que encontraríamos sería:
ResponderBorrar1. Una mejor autoestima
2. Una motivación
3. Aire fresco: Refresca y hace que se aumente la vitalidad y fuerza.
4.Menor sensación de ansiedad: Ir al gimnasio por primera vez, especialmente a ciertas horas concretas del día, podría agobiar.
5.Entrena el cerebro: El entrenamiento al aire libre ofrece un estímulo mental que otros tipos de ejercicio no pueden conseguir, entre otros.
Mishell Barroso Lozano 10°01
El ejercicio al aire libre me parece que tiene demasiadas ventajas, por un lado nos ayuda a tener un mejor ambiente y por otro nos beneficia en cuando al espacio.
ResponderBorrarEl hacer ejercicios al aire libre beneficia a nuestro celebro y a nuestra capacidad de desarrollar un ejercicio fluido el cual permite que nuestro organismo libere de manera espontanea la necesidad y capacidad de hacer un ejercicio por nuestra propia cuenta
Yeniffer Cifuentes Cárdenas 10º03
El ser humano tiene diferentes niveles de activar su organismo. A mayor capacidad para encauzar la energía hacia una tarea motriz, mayores serán sus posibilidades de ejercicio. Esta capacidad de nivel de ejecución se basa en: la estructura genética, la nutrición-salud, la estructura antropométrica, la capacidad metabólica (aeróbica, anaeróbica), la inteligencia motriz (técnica de ejecución, aprovechamiento biomecánico) y la capacidad psicológica (personalidad, motivación, encauzamiento de la energía).
ResponderBorrarNoreidys Nuñez Rojas 10°02
Las ventajas de hacer actividad física en contacto con la naturaleza. Las investigaciones han demostrado mayores beneficios sobre el bienestar, autoestima y motivación.
ResponderBorrarEntrenar 40 minutos al día al aire libre, con la ayuda del sol y el contacto con la naturaleza, aumentará tus niveles de energía, te revitalizará y reducirá tus niveles de ansiedad y mal humor.
Practicar deporte al aire libre, en un entorno limpio de contaminación, permite al cuerpo la eliminación de toxinas, propia de los grandes núcleos urbanos, mediante la limpieza de los pulmones y la reoxigenacion de la sangre.
El entrenamiento al aire libre ofrece un estímulo mental que otros tipos de ejercicio no pueden conseguir.
La actividad física al aire libre mejora la obtención de vitamina D, procedente de los rayos del sol.
Este nutriente es muy beneficioso para la salud en general y para el mantenimiento del buen humor.
Está demostrado que el ejercicio físico moderado regula la ayuda de conseguir unos niveles adecuados de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que entre otras funciones: aumenta la frecuencia y presión cardíaca, regula el sueño, la atención y la actividad motora, la memoria, la atención y la solución de problemas.
Ayuda a controlar la presión arterial y favorece una mayor pérdida de calorías. Correr en la arena o una racha de aire puede obligarnos a aumentar el esfuerzo y así quemar las calorías.
¡EL ENTRENAMIENTO AL AIRE LIBRE NOS PERMITE DISFRUTAR DE LA NATURALEZA!
Valentina García García 10 02
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarbueno el ejercicio libre es bueno porque relaja la mente con la naturaleza y así nos ayuda a bajar calorías para que nosotros estemos guapos, hermosos pero para obtener eso hay que hacer ejercicio.
ResponderBorrarVentajas de los ejercicios al aire libre
Cambiar de Ambiente. Aunque estés yendo al gimnasio, es recomendable que de vez en cuando rompas con esa rutina para conservar la motivación. ...
Menor sensación de fatiga.
Diversión para familias y amigos.
Reduce el estrés.
Pérdida de peso.
Practicar deporte al aire libre, en un entorno limpio de contaminación, permite al cuerpo la eliminación de toxinas, propia de los grandes núcleos urbanos, mediante la limpieza de los pulmones y la re oxigenación de la sangre. Mejora la obtención de vitamina D, procedente de los rayos de sol.
ResponderBorrarElvira Lobo Candamil 10°02
Mui cierto esto ya que despejamos nuestra mente dejando aún lado el estrees, la ansiedad.Así llenandonos de confianza y adrenalina soltando todo lo malo de nuestros cuerpos pero claro manteniendo el distanciamiento y la implementación necesaria con sus medidas de bioseguridad siendo esto algo necesario para cuidar de nosotros y a las personas que nos rodean.
BorrarAarón Arturo Quintana Miranda 10°03.
BorrarSalir a la calle para hacer ejercicios al aire libre puede ser tan simple como abrocharse las zapatillas deportivas y salir a correr. O puede ser tan complicado como organizar una rutina de entrenamiento de fuerza de múltiples estaciones en un parque para un grupo de familiares y amigos. Lo que está claro, es que un buen entrenamiento se reduce a una planificación adecuada. Esto es lo que debes pensar antes de salir para tu próxima rutina de ejercicios.
ResponderBorrarPrácticamente, cualquier estilo de entrenamiento puede modificarse para un formato de ejercicios al aire libre. Puedes hacer cardio, yoga, entrenamientos de fuerza, trabajos de circuito, entrenamientos de intervalos de alta intensidad, entrenamientos de equilibrio o cualquier combinación de los mismos. El truco es que debes tener tu plan de juego establecido antes de salir por la puerta.
Decide qué quieres hacer, luego elabora un plan específico sobre cómo hacerlo. Por ejemplo, si deseas agregar ejercicios de peso corporal a tu rutina de correr, decide qué ejercicios vas a hacer, cuántas series y repeticiones planeas completar y cómo las agregarás a tu rutina.
SEBASTIAN MORA SALCEDO 10°01
BRICENITH CASTRO GARCÍA 10-03 Sa
ResponderBorrarlir a la calle para hacer ejercicios al aire libre puede ser tan simple como abrocharse las zapatillas deportivas y salir a correr. O puede ser tan complicado como organizar una rutina de entrenamiento de fuerza de múltiples estaciones en un parque para un grupo de familiares y amigos. Lo que está claro, es que un buen entrenamiento se reduce a una planificación adecuada. Esto es lo que debes pensar antes de salir para tu próxima rutina de ejercicios.
Prácticamente, cualquier estilo de entrenamiento puede modificarse para un formato de ejercicios al aire libre. Puedes hacer cardio, yoga, entrenamientos de fuerza, trabajos de circuito, entrenamientos de intervalos de alta intensidad, entrenamientos de equilibrio o cualquier combinación de los mismos. El truco es que debes tener tu plan de juego establecido antes de salir por la puerta.
Los deportes al aire libre en un ambiente libre de contaminación, al limpiar los pulmones y reponer el oxígeno a la sangre, pueden eliminar las toxinas del cuerpo, que es una característica típica de los grandes centros urbanos. Mejora la capacidad de obtener vitamina D de la luz solar.
ResponderBorrarLos beneficios de los deportes al aire libre
Cambios en el medio ambiente. Incluso si vas al gimnasio, se recomienda que rompas esta rutina de vez en cuando para mantenerte motivado.
Daniel Fierro Garcia 10°01
Realizar ejercicio al aire libre tiene múltiples beneficios que van más allá de los que puede aportar la sala de acondicionamiento muscular o las clases dirigidas en centros de Fitness. Y es que la investigación ha demostrado mayores beneficios sobre el bienestar, autoestima y motivación. Entrenar aproximadamente 30 minutos al día al aire libre, con la ayuda del sol y el contacto con la naturaleza, va a aumentar tus niveles de energía, te revitalizará y reducirá tus niveles de ansiedad y mal humor en tu día a día.
ResponderBorrarSergio Andres Arrieta Diaz 10°01
Una buena forma de iniciarte en el mundo del deporte al aire libre, puede ser con esta serie de ejercicios:
ResponderBorrarTrotar de forma gradual durante 10 minutos para calentar
Trotar durante 5 minutos a tu ritmo deseado (un ritmo más elevado que el del calentamiento)
Para y realiza 20 sentadillas aéreas
Al terminar, realiza 15 flexiones
A continuación, 10 estocadas caminando (por pierna)
Repite toda la secuencia de trote y peso corporal tres veces.
Si deseas hacer yoga, no solo elijas posturas al azar una vez que estés en el parque, elige un entrenamiento de audio o video que puedas seguir o apréndete los movimientos en casa antes de comenzar.
Practicar deporte al aire libre es fácil. Andar, correr o ir en bicicleta son actividades gratuitas y al alcance de cualquiera y otras como, el remo, golf, esquí, equitación o actividades de equipo pueden precisar de más infraestructura, pero no por ello menos aconsejables.
Todas ellas pueden realizarse en grupo y eso nos ayuda a sociabilizarnos y relacionarnos dándonos un placer extra al realizar esa actividad deportiva en compañía de otros. Se ha comprobado que el nivel de endorfinas (llamadas hormonas de la felicidad) que se genera haciendo deporte al aire libre es mayor que en un espacio cerrado, y si además se hace en grupo con familiares o amigos, el placer aumenta todavía más.
Mariana Velásquez Torres, 10°02.
durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo. Entrenar en el parque puede resultar muy placentero por estar al aire libre, pero además, es una alternativa económica y no menos efectiva que el gimnasio para estar en forma. Sólo es importante saber cómo podemos trabajar todo el cuerpo en un parque.
ResponderBorrarPor eso te traemos esta lista de ejercicios que puedes realizar, siempre recordando mantener la distancia social, y todos los recaudos necesarios para esta época de pandemia que pasamos.Si tu objetivo es quemar calorías y ganar resistencia, sin duda los ejercicios aeróbicos no pueden faltar en tu entrenamiento. Y en medio de un parque, al aire libre, las opciones para elevar la frecuencia cardíaca
Eva Sandrith Martinez Mendoza 10°02