EXAMENES

https://lh3.googleusercontent.com/m6QX2CLSlWvdcDgDI0m1Sy_d08BQDjiq5HgsP3cUgsaH9InWZmjjop3zvhu1dWzI17cE2g=s145

BLOG DEPORTIVO INST.EDUC.SAN MATEO

miércoles, 22 de abril de 2020

4 comentarios:

  1. Se le llama articulación a la estructura anatómica debido a que permite la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago. Las articulaciones se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos óseos y tienen movilidad gracias a los músculos que se insertan en sus proximidades. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología.

    ResponderBorrar
  2. El movimiento de un segmento del cuerpo o palanca ósea desde una articulación específica, generalmente axial o en ángulo (alrededor de un eje específico) y paralelo a un plano, o alrededor de un eje y plano inclinados. Las acciones que realiza el cuerpo humano tienen nombres muy precisos. Hay muchos tipos de movimientos articulares, son: flexión, extensión, abducción o distancia, aducción o abordaje, rotación interna y externa.
    Lyn Arrieta

    ResponderBorrar
  3. Los movimientos articulares cumplen un gran papel en el cuerpo de la persona. Además de ser la encargada de optimizar la estructura del oranismo tiene entre sus cualidades Fomentar la  recuperación después de hacer ejercicio, dispara tus niveles de energía disponible diaria, aumenta el rango de movimiento, previene la variedad de lesiones, reduce el estrés, fortalece el ámbito muscular, relaja y produce buen humor. Como hemos visto practicar estos ejercicios de movimiento articular tienen muchas ventajas y es muy recomendable practicarlo y descubrir todo lo que nos puede brindar.

    ResponderBorrar